Infórmate gratis Telefono913 309 624
Costes, ahorro y ayudas en climatización eficiente 4 de julio de 2025

Préstamos para eficiencia energética: bancos y cómo conseguirlos

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 4 de julio de 2025
En pocas palabras

Has decidido dar el paso hacia la eficiencia energética, pero te frena la inversión inicial. Es totalmente normal. Afortunadamente, no tienes por qué pagarlo todo de golpe. Existen préstamos para eficiencia energética diseñados específicamente para esto. En este artículo te voy a mostrar qué bancos los ofrecen y te daré mis consejos clave para que elijas la mejor financiación posible.

¿Qué son y por qué existen los préstamos para eficiencia energética?

Un préstamo para eficiencia energética, también llamado “préstamo verde” o “eco-préstamo” , es un producto de financiación pensado para cubrir el coste de proyectos que mejoran la sostenibilidad y el ahorro energético de una vivienda. Esto incluye, por supuesto, la instalación de aerotermia, geotermia, placas solares, o la mejora del aislamiento.

¿Por qué los bancos ofrecen condiciones especiales? Porque consideran que es una inversión segura. Una casa más eficiente es una casa que se revaloriza y cuyos propietarios tienen más capacidad de ahorro (y, por tanto, de pago). Por eso, a menudo, estos préstamos tienen condiciones ligeramente mejores que un préstamo personal estándar, como un tipo de interés más bajo o menos comisiones.

Listado de bancos que prestan dinero para eficiencia energética

Cada vez más entidades se suman a esta tendencia. A continuación, te presento un listado con algunos de los principales bancos que ofrecen préstamos para eficiencia energética en España:

  • Préstamo Eficiencia Energética del BBVA: hasta 75.000€ a devolver en un máximo de 8 años
  • Préstamo Sostenible Bonificado: hasta 100.000€ a devolver en un máximo de 7 años
  • Préstamo Hogar Eficiente de Unicaja: hasta 60.000€ a devolver en un máximo de 8 años
  • Préstamo Eficiencia Energética de Cajasiete: hasta 60.000€ a devolver en un máximo de 8 años
  • Vivienda +Sostenible de Ibercaja: hasta 60.000€ a devolver en un máximo de 8 años

Ya que los productos y condiciones de los bancos cambian constantemente, te recomiendo consultar los detalles de TIN o TAE directamente con la entidad. Pero al menos ya tienes una pista de los bancos que puedes valorar.

Consejos clave antes de pedir tu préstamo para eficiencia energética

Elegir una financiación es una decisión muy importante. No te quedes con la primera oferta.

  • Compara la TAE, no solo el TIN: el TIN es el tipo de interés, pero la TAE (Tasa Anual Equivalente) incluye las comisiones y otros gastos. La TAE es el coste real del préstamo y lo que debes usar para comparar.
  • Cuidado con los productos vinculados: a veces, para darte un buen tipo de interés, te “invitan” a contratar seguros de vida o del hogar con ellos. Calcula si ese coste extra te compensa la rebaja en el interés.
  • Lee la letra pequeña: fíjate bien en las comisiones de apertura, de estudio y, sobre todo, en la de amortización anticipada (por si quieres devolver el dinero antes de tiempo).
  • No descartes un préstamo personal normal: a veces, el préstamo personal estándar de tu propio banco puede tener mejores condiciones que un “préstamo verde” de otra entidad. ¡Compara siempre!

¿Qué documentación necesitas para solicitar el préstamo?

Aunque cada banco tiene sus procesos, por lo general te pedirán la siguiente documentación:

  • Presupuesto de la instalación: un documento detallado de la empresa instaladora con el coste total del proyecto.
  • Documentación personal: DNI o NIE en vigor.
  • Justificantes de ingresos: tus últimas nóminas, declaración de la Renta o justificantes de ingresos si eres autónomo.
  • Información de otros préstamos: si tienes otras deudas, tendrás que declararlas.

¿Necesitas ayuda con la financiación?

Entendemos que los términos financieros pueden ser abrumadores. Llámanos y te diremos qué entidades bancarias ofrecen actualmente las mejores condiciones.

Telefono91 330 97 03

Preguntas frecuentes sobre financiación para eficiencia energética

¿Es mejor pedir un préstamo o esperar a tener el dinero ahorrado?

Depende de tu situación, pero piensa en el coste de oportunidad. Cada mes que esperas, estás pagando facturas de energía más altas. A menudo, el ahorro mensual que consigues con la nueva instalación puede cubrir una parte importante o incluso la totalidad de la cuota del préstamo. Financiar te permite empezar a ahorrar desde ya.

¿Puedo pedir el préstamo antes de tener el presupuesto cerrado?

Puedes hacer simulaciones, pero para la solicitud formal necesitarás un presupuesto detallado de la empresa instaladora. El banco necesita saber la cantidad exacta que necesitas y la finalidad del dinero para aprobar la operación.