Una de las mayores barreras para instalar geotermia es su elevado coste inicial. Por suerte, existen subvenciones para geotermia que pueden reducir la inversión de forma muy significativa. Sin embargo, el panorama de las ayudas cambia constantemente. En este artículo, te voy a explicar de forma clara y actualizada qué ayudas existen, en qué estado se encuentran y cómo puedes acceder a ellas sin pillarte los dedos.
El marco principal: fondos Next Generation y el programa PREE 5000
La gran mayoría de las ayudas para la instalación de geotermia en los últimos años han venido de la mano de los fondos europeos Next Generation EU. Estos fondos se han canalizado en España principalmente a través de dos programas gestionados por el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) y las comunidades autónomas:
- Programa de incentivos 6 (RD 477/2021): destinado a la realización de instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial. Aquí es donde encajan las instalaciones de geotermia en viviendas.
- Programa PREE 5000: enfocado en la rehabilitación energética de edificios en municipios de reto demográfico.
Estos programas han ofrecido ayudas directas muy cuantiosas, cubriendo un porcentaje importante del coste de la instalación.
Estado actual de las ayudas para geotermia
Aquí es donde debo ser totalmente honesto contigo. Actualmente, los fondos del programa de incentivos 6 están prácticamente agotados en la mayoría de las comunidades autónomas. Algunas regiones pueden tener aún remanentes o listas de espera, pero la disponibilidad es muy limitada.
Se está a la espera de que el Gobierno anuncie nuevas convocatorias o programas de ayuda, pero no hay nada confirmado.
¿Significa esto que ya no hay ayudas? No necesariamente. Sigue siendo fundamental informarse:
- Consulta siempre las fuentes oficiales: la situación puede cambiar. Te recomiendo encarecidamente que consultes la página web del IDAE y, sobre todo, la del organismo de energía de tu comunidad autónoma. Ellos tienen la información más fiable y actualizada.
- Pregunta a tu instalador: las empresas instaladoras suelen estar al día de las convocatorias activas y de las que están por venir. Ellos pueden orientarte.
La otra gran ayuda: las deducciones fiscales en el IRPF
Aunque las subvenciones directas son las más llamativas, no debes olvidar una ayuda indirecta muy potente y que sigue vigente: las deducciones en la declaración de la Renta.
Por realizar obras de mejora de la eficiencia energética en tu vivienda habitual, como es la instalación de geotermia, puedes acceder a importantes deducciones en el IRPF. Estas son las principales:
Porcentaje de Deducción | Requisito principal | Límite de la ayuda |
---|---|---|
20% | Reducir la demanda de calefacción y refrigeración en al menos un 7%. | Hasta 5.000€ anuales. |
40% | Reducir el consumo de energía primaria no renovable en un 30% o conseguir una calificación energética “A” o “B”. | Hasta 7.500€ anuales. |
Para acreditar estas mejoras, necesitarás dos certificados de eficiencia energética: uno antes de la obra y otro después. Esta es una ayuda muy real y a la que casi todas las instalaciones de geotermia pueden acogerse.
Preguntas frecuentes sobre las subvenciones de geotermia
¿Las subvenciones se reciben antes de hacer la obra?
▲No, y este es un punto muy importante. Las ayudas se solicitan antes o durante la obra, pero se cobran siempre después de haber finalizado y justificado la instalación. Esto significa que debes disponer del capital inicial para afrontar el coste total del proyecto. El cobro puede tardar varios meses e incluso más de un año.
¿Puedo pedir subvención y además deducirme la obra en el IRPF?
▼Sí, son compatibles, pero con un matiz. La cantidad de la subvención que has recibido se debe restar de la base sobre la que aplicas la deducción. Por ejemplo, si la obra costó 30.000€ y recibiste una subvención de 10.000€, solo podrás deducirte el porcentaje correspondiente sobre los 20.000€ restantes.