Infórmate gratis Telefono913 309 624
Eficiencia energética 10 de julio de 2025

Eficiencia energética de tipo C: todo lo que tienes que saber sobre esta categoría

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 10 de julio de 2025
En pocas palabras

Con el cambio de la etiqueta energética, lo que antes era la máxima nota ahora se ha quedado en un “notable”. La eficiencia energética de tipo C representa un nivel de consumo bueno, pero ya no es la élite. En esta guía te voy a explicar de forma muy clara qué implica esta categoría, cuánto te va a hacer ahorrar y si, a día de hoy, sigue siendo una buena compra para tu hogar.

Entendiendo la clase C en la nueva escala energética

En la nueva etiqueta de eficiencia energética, que va de la A (el mejor) a la G (el peor), la clase C se sitúa en una posición intermedia-alta. Es importante que entiendas el gran cambio que ha habido:

  • Lo que antes era A+++: muchos de los electrodomésticos que antes presumían de la máxima calificación (A+++), con la nueva y más exigente escala, han pasado a ser de clase C, D o incluso E.
  • Un buen rendimiento, pero no el mejor: un producto de tipo C es eficiente y consume bastante menos que uno de clase F o G. Sin embargo, su consumo es notablemente superior al de un clase A o B.

Piensa en la clase C como un “aprobado alto” o un “notable”. Cumple su función con una eficiencia decente, pero ya hay opciones en el mercado que lo hacen mucho mejor.

¿Cuándo te encontrarás con la eficiencia de tipo C?

La clase C es muy común en el mercado actual, precisamente por el cambio de etiquetado. La verás con mucha frecuencia en:

Electrodomésticos de gama media

Es la calificación más habitual en muchos de los electrodomésticos que encontrarás en las tiendas. Marcas de confianza ofrecen modelos de clase C que combinan buenas prestaciones con un precio de compra más asequible que los de clase A o B. La encontrarás en:

  • Lavadoras y lavavajillas: muchos modelos populares y con buenas funciones se sitúan en esta categoría.
  • Frigoríficos y congeladores: aunque lo ideal es aspirar a una clase superior, un frigorífico C es infinitamente mejor que un modelo antiguo.
  • Hornos y televisiones: al ser productos donde la eficiencia es más difícil de optimizar, la clase C es un estándar de buena calidad.

En el certificado energético de una vivienda

Obtener un certificado energético de tipo C para una vivienda es un resultado bastante bueno, sobre todo para edificios construidos en las últimas décadas que ya contaban con un aislamiento decente. Implica que la casa tiene un comportamiento energético correcto, aunque con margen de mejora.

La comparativa clave: ¿cuánto más gasta un clase C que un B?

Aquí es donde los números hablan. Aunque un producto de clase C es mucho más barato de comprar, es importante que sepas el coste extra que tendrá en tu factura de la luz a lo largo del tiempo.

La diferencia de consumo entre clases energéticas consecutivas es significativa. Por ejemplo, un electrodoméstico de clase C puede consumir entre un 15% y un 25% más de energía que uno de clase B para hacer exactamente el mismo trabajo. Aunque parezca poco, si lo multiplicas por los 10 o 15 años de vida útil del aparato, esa diferencia se convierte en cientos de euros.

Mi consejo de experto: si tu presupuesto te lo permite, haz el esfuerzo de saltar de la C a la B. La diferencia de precio en la compra la recuperarás con creces en ahorro energético. Si tu presupuesto es muy ajustado, la clase C es el mínimo recomendable al que deberías aspirar. Nunca bajes de ahí.

Entonces, ¿es una buena compra un producto de clase C?

La respuesta final depende de tu presupuesto y tus prioridades. Te lo resumo para que lo tengas claro:

  • Es una compra aceptable si: tu presupuesto es muy limitado y es la máxima eficiencia que te puedes permitir. Siempre será una opción mucho mejor que un producto de clase E, F o G.
  • No es la compra más inteligente si: tienes la capacidad de invertir un poco más. El ahorro a largo plazo de una clase B compensa el desembolso inicial.

Piénsalo como una inversión en tu futuro ahorro energético. A veces, lo barato hoy sale caro mañana.

¿Buscas el equilibrio entre eficiencia y precio?

Sabemos que decidir entre un modelo u otro es complicado. Si quieres que te ayudemos a encontrar el electrodoméstico o el sistema de climatización con la mejor eficiencia posible dentro de tu presupuesto, llámanos y te asesoramos para que hagas la compra más inteligente.

Telefono91 330 97 04

Preguntas frecuentes sobre la eficiencia energética tipo C

Si mi frigorífico antiguo era A+++, ¿es peor que uno nuevo de clase C?

Sí, muy probablemente. La nueva escala es mucho más exigente. Un frigorífico que hoy en día consigue una clasificación C es, casi con total seguridad, más eficiente que el mejor de los frigoríficos de hace 5 o 10 años, aunque aquel tuviera la etiqueta A+++. La tecnología ha avanzado mucho.

¿Es la clase C un buen punto de partida para una reforma energética en casa?

Es un punto de partida decente, pero siempre se debe aspirar a más. Si vas a hacer una inversión importante en una reforma para mejorar la eficiencia, el objetivo debería ser alcanzar una clase B o incluso A. Esto maximizará el ahorro y te dará acceso a mayores subvenciones y ayudas.

¿Dónde puedo ver el consumo exacto en kWh de un producto de clase C?

En la propia etiqueta de eficiencia energética. Además de la letra y el color, la etiqueta te muestra el consumo de energía en kilovatios hora (kWh) por cada 100 ciclos (en lavadoras, por ejemplo) o por año (en frigoríficos). Este dato te permite comparar el consumo exacto entre dos modelos diferentes.