Infórmate gratis Telefono913 309 624
Costes, ahorro y ayudas en climatización eficiente 3 de julio de 2025

Subvenciones para aerotermia: ayudas y deducciones disponibles

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 3 de julio de 2025
En pocas palabras

Una de las preguntas más repetidas al valorar este sistema es: ¿existen subvenciones para aerotermia? La respuesta es un rotundo sí. Estas ayudas pueden reducir drásticamente la inversión inicial, haciendo que sea mucho más accesible. Sin embargo, el estado de los fondos cambia constantemente.

En este artículo te voy a explicar con total transparencia qué ayudas para aerotermia existen, cómo puedes informarte de su disponibilidad y qué alternativas tienes si los fondos directos se han agotado.

¿De dónde vienen las ayudas para aerotermia? Fondos Next Generation

En los últimos años, el gran impulso a la instalación de aerotermia ha venido de los fondos europeos Next Generation EU. Este dinero se ha distribuido en España a través del Real Decreto 477/2021, que articula seis programas de incentivos para el autoconsumo y las energías renovables. El que nos interesa para la aerotermia en viviendas es el programa de incentivos número 6.

Este programa ha ofrecido ayudas directas para la instalación de energías renovables térmicas en el sector residencial, cubriendo una parte muy importante del coste de una instalación de aerotermia. La gestión de estos fondos la ha llevado a cabo el IDAE a nivel nacional, pero la tramitación final ha dependido de cada comunidad autónoma.

Estado actual de las subvenciones para aerotermia

El plazo original de este programa de ayudas a la aerotermia finalizó a finales de 2023 y, aunque se prorrogó, la situación actual es de incertidumbre. Actualmente los fondos del programa de incentivos 6 están agotados en la mayoría de comunidades autónomas o cuentan con largas listas de espera.

Aunque se espera que el Gobierno lance nuevas convocatorias o programas similares, la realidad es que en este momento no hay nada confirmado.

¿Qué debes hacer entonces?

  • Consulta las fuentes oficiales: la información más fiable la encontrarás siempre en la página web del IDAE y, sobre todo, en la del organismo de energía de tu comunidad autónoma. Ellos publican el estado de los fondos en tiempo real.
  • Habla con empresas instaladoras: los profesionales del sector son los primeros en saber si se abren nuevas líneas de ayuda o si quedan remanentes. Son tu mejor fuente de información práctica.

La ayuda que no se agota: deducciones en el IRPF si instalas aerotermia

Aunque las subvenciones directas sean inciertas, existe una ayuda muy real, estable y potente: las deducciones fiscales en tu declaración de la Renta.

La instalación de aerotermia se considera una obra de mejora de la eficiencia energética, lo que te da derecho a deducirte un porcentaje importante de la inversión en el IRPF. Estas son las deducciones a las que puedes optar:

DeducciónRequisito PrincipalBase Máxima Anual
20%Reducir la demanda de calefacción y refrigeración de la vivienda en, al menos, un 7%.5.000 €
40%Reducir el consumo de energía primaria no renovable en un 30% o alcanzar una clase energética “A” o “B”.7.500 €

Para aplicar estas deducciones, es imprescindible contar con dos certificados de eficiencia energética: uno previo a la instalación y otro posterior que acredite la mejora. En mi opinión, esta es la ayuda más segura con la que puedes contar ahora mismo.

Preguntas frecuentes sobre las ayudas para aerotermia

¿Tengo que pagar impuestos por la subvención que reciba?

Sí. Las subvenciones directas se consideran una ganancia patrimonial y deben declararse en el IRPF del año en que se cobran. Esto significa que una parte de la ayuda (el porcentaje que te corresponda pagar según tu tramo de IRPF) tendrás que "devolvérsela" a Hacienda.

¿Quién tramita la solicitud de la subvención?

Cabe la posibilidad de que la propia empresa instaladora se encargue de realizar toda la tramitación de la solicitud de la subvención en tu nombre, ya que suelen estar acreditadas como entidades colaboradoras. Es un servicio que facilita mucho el proceso y que te recomiendo que te asegures de que ofrecen.