Infórmate gratis Telefono913 309 624
Comparativas y elección de climatización eficiente 30 de junio de 2025

Desventajas de la aerotermia: problemas e inconvenientes a conocer

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 30 de junio de 2025
En pocas palabras

La aerotermia es un sistema fantástico, pero no te voy a engañar: ni es perfecta ni es la solución ideal para todo el mundo. Es fundamental que conozcas las desventajas de la aerotermia antes de tomar una decisión. Por ello, en este artículo te voy a detallar los inconvenientes y problemas reales que debes tener en cuenta.

Las 6 principales desventajas de la aerotermia

Conocer los puntos débiles de un sistema es tan importante como conocer sus virtudes. Estos son los principales inconvenientes de la aerotermia:

  1. Inversión inicial elevada: es, sin duda, la barrera de entrada más importante. El precio de la aerotermia es significativamente superior al de una caldera de gas o gasoil. Aunque se amortiza con el ahorro, el desembolso inicial es considerable.
  2. Requiere una unidad exterior: el sistema necesita una unidad exterior (similar a la de un aire acondicionado) para intercambiar energía con el aire. Esto implica que necesitas un lugar adecuado para instalarla (fachada, tejado, jardín) y puede afectar a la estética de la vivienda.
  3. Ruido de la unidad exterior: aunque los equipos modernos son muy silenciosos, la unidad exterior genera ruido al funcionar. Es un factor a considerar por tu propio confort y para no molestar a los vecinos. Una correcta ubicación es clave.
  4. Menor rendimiento en climas muy extremos: la eficiencia de la aerotermia disminuye a medida que la temperatura exterior baja. En zonas con heladas muy severas y prolongadas, su rendimiento no es tan espectacular y puede necesitar el apoyo de una resistencia eléctrica de emergencia, lo que aumenta el consumo.
  5. Funciona mejor con emisores de baja temperatura: para alcanzar su máxima eficiencia, la aerotermia debe trabajar con suelo radiante o fancoils. Se puede usar con radiadores tradicionales, pero tendrá que trabajar a mayor temperatura, perdiendo parte de su eficiencia y ahorro.
  6. Posible necesidad de aumentar la potencia contratada: al ser un sistema 100% eléctrico, es probable que necesites aumentar la potencia eléctrica (kW) que tienes contratada en casa, lo que supone un pequeño aumento en el término fijo de tu factura de la luz.

¿Son los problemas con la aerotermia un motivo para descartarla?

Después de leer la lista anterior, puede que te hayas asustado. Pero es importante poner estos inconvenientes en perspectiva.

En mi opinión, la mayoría de las desventajas de la aerotermia no son problemas insalvables, sino factores a planificar. Una instalación bien dimensionada por profesionales, en una vivienda con un aislamiento decente y eligiendo el equipo adecuado para tu zona climática, minimiza casi todos estos puntos. La inversión inicial es real, pero las subvenciones para aerotermia ayudan mucho a reducirla.

Para mí, el único motivo real para descartarla de plano sería vivir en un piso sin un lugar viable para la unidad exterior o en una casa muy mal aislada donde no se planee una reforma para mejorarla.

Cómo minimizar los inconvenientes de la aerotermia

Para cada desventaja, hay una solución o una buena práctica que puede mitigarla. Aquí te dejo las más importantes:

InconvenienteSolución / Mitigación
Coste inicialSolicitar todas las subvenciones y ayudas disponibles. Financiar la instalación.
Ruido / Espacio exteriorPlanificar cuidadosamente la ubicación de la unidad. Usar soportes anti-vibración.
Rendimiento en fríoElegir un modelo de bomba de calor diseñado específicamente para climas fríos y dimensionar correctamente la potencia.
Emisores de alta temperaturaSi no se puede instalar suelo radiante, sobredimensionar los radiadores existentes o sustituirlos por unos de baja temperatura.

Preguntas frecuentes sobre los problemas de la aerotermia

¿Qué pasa si se va la luz? ¿Me quedo sin calefacción ni agua caliente?

Sí, al igual que te quedarías sin calefacción con una caldera de gas, ya que las bombas de circulación y la electrónica también necesitan electricidad para funcionar. La dependencia de la red eléctrica es la misma que con cualquier sistema de calefacción moderno.

He oído que la instalación es muy complicada, ¿es eso un problema?

La instalación de la aerotermia es más compleja que la de una caldera, pero para un instalador cualificado es un trabajo estándar. El verdadero "problema" no es la dificultad, sino asegurarse de contratar a profesionales con experiencia demostrada para evitar errores de dimensionamiento o instalación.